Por qué elegirnos

Somos únicos en Colombia

Somos el primer modelo de gestión y promoción de la mejora continua y la economía circular en los procesos de recuperación de residuos sólidos desde su generación hasta su retorno al ciclo productivo, mediante la vinculación de aliados estratégicos en las actividades de: Servicio público de Aprovechamiento Aseo y Cafetería, y cadena logística e industrial de transformación de residuos sólidos.

Nuestra razón de ser

VertCler® es un modelo de gestión toda clase de Residuos sólidos cuya misión es la integración y mejora de procesos inmersos en la generación, tratamiento y disposición final de residuos sólidos; consolidando la cultura ambiental y la promoción de la economía circular.

Expertos en la recuperación de residuos sólidos

Características de nuestro modelo

Recolección

La recolección de residuos solidos aprovechables de manera periódica de acuerdo a las necesidades del servicio, contemplando variables tales como espacios de almacenamiento y disponibilidad de personal
El personal siempre estará debidamente uniformado, carnetizado y dotado de los elementos de protección personal, que permitan realizar la recolección de una manera rápida y segura. 

Aforo

El aforo de los residuos aprovechados y dispuestos para la recolección se realiza IN SITU, para este procedimiento se entregará a manera de comodato una báscula a la Propiedad Horizontal, Empresa o Institución Educativa, que permita el correcto pesaje de los residuos para su posterior registro.
Además de lo anterior VertCler®, generará los certificados respectivos que dan constancia de la correcta disposición final de los residuos y su retorno a la industria.

Incentivo a la separación en la fuente

De acuerdo al Decreto MVCT 596 de 2016, los prestadores de la actividad de aprovechamiento del servicio público de aseo pueden otorgar un incentivo a los usuarios que dispongan sus residuos separados en la fuente con un nivel inferior al 20% de rechazo.  

Campañas de Sensibilización

VertCler® como Gestor de aprovechamiento de residuos sólidos y comprometido con la generación de una cultura de correcta disposición de residuos, protección del medio ambiente y economía circular, realiza campañas de sensibilización por medios electrónicos y en las instalaciones del cliente.